«Unidos en el respeto»
Estas jornada se celebraron entre el 30 de noviembre y el 19 de diciembre en la biblioteca Miguel de Cervantes de Burgos, sirven, año tras año, como punto de encuentro y celebración del día de las migraciones y de la lengua árabe, desde que, en el año 2000, la asamblea General de Naciones Unidas declarase el día 18 de diciembre cómo Día Internacional del migrante y, posteriormente, en 2010, la UNESCO estableciese esa misma fecha como día internacional de la lengua árabe.
Desde la Asociación de trabajadores inmigrantes marroquíes de Castilla y León (ATIM CyL), aprovechamos este llamamiento a la promoción de la diversidad lingüística del mundo, como reflejo de la riqueza cultural de la humanidad, con objeto de estimular la integración y la convivencia en la sociedad burgalesa y para poner en valor la lengua y cultura árabes como elemento vertebrador de la convivencia.
En esta ocasión, las jornadas fueron un espacio de debate y reflexión que permitió tratar temas relacionados con la cooperación al desarrollo, la situación de la población refugiada, la islamofobia y, como no podía ser de otro modo, la vitalidad de la lengua y la cultura árabes. Más concretamente, se hizo un recorrido por los diferentes proyectos de cooperación al desarrollo llevados a cabo por ATIM en Marruecos, se destacó la influencia de la agenda 2020 en cooperación al desarrollo, se aprovechó el evento para debatir acerca de la influencia de las actuales corrientes migratorias en la situación de los refugiados en España, para poner de manifiesto las consecuencias de la islamofobia en la población musulmana y para redescubrir la influencia de la cultura árabe en la península. Tuvo, además, como perfecto colofón, un cuenta cuentos infantil que nos permitió acercar la cultura árabe a los más pequeños.
A continuación podéis escuchar las conferencias incluidas en las jornadas:
Exposición de paneles de proyectos de cooperación: “No me digas espera, coopera”.